29.4.15

Eficacia de GREENSTIM en la prevención del “cracking” de la cereza

  • Ensayos efectuados en California, Estados Unidos, y en España
(imagen periódico La Mañana, Lleida, España)
INFOMERCIAL
Los tratamientos con GREENSTIM, Glycina Betaina, redujeron significativamente el Cracking de las Cerezas por lluvia en variedades como Burlat, Garnet, Prime Giant entre otras. Cuando los frutos se trataron al principio del cambio de color verde a amarillo paja se consiguió una reducción entre el 50% y 60% del cracking de las cerezas, sin haberse observado ningún efecto negativo en otros aspectos de la calidad del fruto (Firmeza, Tamaño, Azúcares, Fuerza de retención). Cuando los tratamientos se iniciaron más tarde con frutos color rosado, la reducción del Cracking observada resultó ser sensiblemente menor.
En el enlace de AQUI está disponible una información técnica sobre la Eficacia de GREENSTIM en la prevención del “Cracking” de la cereza

El tomate Ateneo para plantaciones de ciclo largo tiene un 60% de frutos tamaño G y, hacia el final del cultivo una buena parte de calibres de M

  • Ateneo, es un nuevo tomate para “comercio en racimos”. Es una variedad de Semillas Fitó con calibre, facilidad de cuaje y excelente post-cosecha
  • Tomate Bigram: muchos kilos y calidad en calibres grandes
INFOMERCIAL
Para esta campaña, la de Almería, que se inicia con plantaciones en Julio, agosto y principios de setiembre, Semillas Fitó presenta Ateneo como su gran novedad en tomate ramo.

Esta nueva variedad, Ateneo, en todos los ensayos realizados con muchos éxitos en en los invernaderos de Almería. Ateneo es un tomate ramo recomendado en siembras que van desde la primera semana de agosto hasta la primera de septiembre. Para José Jiménez, Técnico Comercial de Semillas Fitó de la zona de Roquetas, Almería, España, “Ateneo es una variedad de planta vigorosa, abierta y muy aireada evitando pudriciones por lluvia. Su planta tiene entrenudos cortos y una gran capacidad de cuaje tanto con calor como con frío, algo muy importante ya que los primeros ramos no se agrietan.

24.4.15

Por Sant Jordi, rosas y libros

  • Es una fiesta importante y exportable
INFORMACION
El 23 de abril, Sant Jordi, es una fiesta con mayúsculas, dicen en Catalunya. En la fiesta de Sant Jordi en todos los municipios de Catalunya sacan los libros y las rosas a la calle. Una rosa para ella y un libro para él, más que eso, libros y rosas para todos. La costumbre en las parejas decía, una rosa roja “como la sangre” para ella y un libro, para él. Hace 20 años el día de Sant Jordi fué declarado Día Mundial del Libro


“La fiesta de Sant Jordi concilia la belleza de las palabras, los libros, con las de una rosa, una flor”, cuenta Pilar Rahola en una columna en el periódico de La Vanguardia. Rosas y libros inundan de paradas callejeras y en plazas a gente ávida de comprar un libro y llevar una flor, la rosa de Sant Jordi. Las ciudades y pueblos de Catalunya se llenan de imágenes de gentes con su “libro y la rosa”

20.4.15

Hispack y Bta, packaging y tecnologías para la alimentación

  • Ambos salones identifican compradores clave de Europa, países Mediterráneos y Latinoamérica
INFOMERCIAL
En su tercera edición conjunta, Hispack y Bta ponen el foco en la internacionalización. Este salón se celebra ahora, del 21 al 24 de abril. Hispack y el Bta, Barcelona Tecnoalimentaria son un enorme centro de negocio, conocimiento y  networking para las industrias del packaging y de la tecnología para la alimentación, que comparten importantes sinergias

La suma de Hispack y Bta es una alianza entre 2 ferias que crece, la convierte en la tercera mayor feria que se celebra en Fira de Barcelona sólo superada por el Mobile World Congress y Alimentaria. Ocupa cinco pabellones del recinto de Gran Via y reune a 1.250 empresas, un 6% más que hace tres años.

16.4.15

Más de 700 IdeasCon ... en Pinterest sobre menús con fruta y verdura

  • 10 imágenes de "ideas" comentadas con fruta y verdura
Informaciones en "redes sociales"
Desde hace algún tiempo recogemos algunas imágenes enlazadas a informaciones en tableros de la red social Pinterest. Ha sido fácil y entretenido elegir estas IdeasCon … casi todas ellas de preparaciones de comida que tienen como base ingredientes de a verduras y frutas.

Ahora en este IdeasCon ... en Pinterest ha recogido a más de 700 imágenes y a continuación hemos elegido a 10 de estas entradas para acompañarlas con breves comentarios.

Cuando se desarrollan conceptos para la promoción del consumo de frutas y hortalizas creo que uno de los más valiosos, casi revolucionario por su simplicidad, es divulgar recetas.

Esta es la mezcla de un pesto con aguacate 
Mezclar con lo que nos guste ... por ejemplo, con unos fideos de calabacín ... o para "mojar" en chips o untar en en pan de aceitunas. El pesto nos lo podemos hacer con albahaca y piñones (misma proporción en peso), ajo, aceite de oliva virgen y sal, ... se le puede añadir el queso parmesano


Si quieres una despulpadora y trituradora de aguacates para hacer "guacamoles" ... hacer CLIK, aquí, en los materiales de INGEMAQ

14.4.15

Ici.C.Local es una marca para productores y distribución minorista de los alimentos de proximidad ( III )

  • Promover la horticultura local
  • 6 conceptos para la horticultura moderna
  • La horticultura periurbana, el local local y los diet green planet (I) y (II)
En los tiempos de los smartphones decir tan solo "origen pais"
es contar muy poca cosa 
MARKETING
Ici.C.Local,” innovación para la cooperación y de la información en la cadena de suministro local de alimentos” es un sistema innovador que identifica en los puntos de venta asociados a los alimentos que se distribuyen a través de una cadena de suministro corta entre el productor y el minorista.

En el trabajo de ensayo y desarrollo de la marca Ici.C.Local, en Francia, ha participado el INRA y la ciudad de Grabels (al norte de Montpellier). Esta propuesta de identificación de alimentos, frutas y hortalizas principalmente, pone de manifiesto aspectos de innovación social y cómo los circuitos cortos en la distribución pueden favorecer los sistemas alimentarios más sostenibles.

13.4.15

Fresas “and go”

  • Oportunidades de siempre para mayoristas y minoristas en los mercados urbanos
MARKETING
Comer paseando es una tendencia para los pequeños frutos. La web holandesa de Fresh Plaza ha publicado una pequeña noticia sobre “fresas en conos de papel” en el Markthal. Se trata de una presentación afortunada, fresas en conos de papel, como hacen los de las patatas fritas.

Cada cono parece que los venden, a primeros de abril, a 3,50 €. Para ellos, en Holanda, en el nuevo Markhtal de Rotterdam, es principio de campaña. En el Norte de Europa la fresa, les anuncia la primavera y el fin del frío de invierno, se ponen contentos, pronto disfrutarán tiempo de su ocio al aire libre, en vez de sus otoños e invierno con lluvia, nieve y frío. Las fresas extratempranas del Sur anuncian el verano a las gentes del Norte. Con el buen tiempo ya pueden comer fresas. ¡En la frutería, las fresas, son la buena noticia!
Cada "cono" de fresas a 3,5 € ... el envase con mensaje, marca, mascota, ... en los conos para comer an go ... todas las mezclas parecen posibles ... Se paga en efectivo, y si lo prefieres pones el plástico en TPV ... fácil, fácil ... para consumir y para pagar (imagen de Fresh Plaza)

10.4.15

El riego inteligente basado en la humedad del suelo da lugar en general una mayor eficiencia en el uso del agua, y la evaluación de la evapotranspiración es más fácil de usar y da muy buenos resultados si está bien calibrada

Infografía
 de M.D. Fernández
I+D+i
El cultivo en invernadero permite reducir significativamente el uso del agua por los cultivos. Además, los avances en la electrónica y la escasez de agua han llevado al desarrollo de controladores del riego “inteligentes” o adaptativos para ajustar la profundidad de aplicación de agua a las necesidades de las plantas, aumentando así el ahorro de agua.

Los dos tipos más comunes son los que se basan en la humedad del suelo y en sistemas que valúan la evapotranspiración. En el primer tipo, uno o más sensores miden la evolución del contenido de agua en el suelo; el riego se dispara cuando se alcanza un déficit de humedad predefinido en el suelo o cuando se alcanza una cierta tensión de agua en el suelo. Los sistemas basados en el clima miden uno o más parámetros del tiempo y en base a ellos establecen la Eto diaria (evapotranspiración teórica), y así, la Etc (evapotranspiración del cultivo).

9.4.15

La horticultura de Almería, repite y repiten las incertidumbres

  • En la mayor concentración de invernaderos de plástico de Europa andan preocupados por los resultados de la campaña, 2014-2015.
  • Análisis de campaña hortofrutícola en Almería del año 20113-14 de la Fundación Cajamar
  • Las ventas agroalimentarias de los españoles
Imagen de National Geographic
INFORMACION
En ASAJA, un sindicato agrario español, dicen, desde Andalucía, España, estar preocupados por la evolución de precio que está registrando el pepino. Esta hortaliza es la tercera en producción en Almería. ”El pepino de Almería vale este año un 33% menos que la campaña anterior, que ya registró un descenso del 28% respecto a la campaña de 2 años antes", señala Francisco Vargas, de este sindicato.

¿Cuáles son las perspectivas de la horticultura en Almería? ¿Cae en picado la renta de los productores hortícolas? A continuación hay un resumen del informe del análisis de la campaña hortofrutícola de Almería 2013-14 de la Fundación Cajamar, en el cual se indica que el valor de la producción no fué entonces el esperado por los prodcutores, ¿se repite otra vez la misma historia este año?

8.4.15

El espectáculo de la floración de los melocotoneros en Cieza, Murcia, una ocasión para la promoción

  • Imágenes de la floración de los melocotoneros de Cieza o la de los cerezos del Valle del Valle del Jerte, son una parte del concepto “food nation”
INFORMACION
El I Congreso del Melocotón de Cieza logra un alcance mediático de más de 45 millones de personas explican los directivos de  Agromarketing, Arturo Soler y Antonio Santos. Ambos son los gestores de una iniciativa mediática para poner en el circuito turístico las semanas de floración de los melocotoneros de Cieza, en Murcia.

Fernando Galindo, fotógrafo en Cieza publicará un libro de imágenes sobre el melocotón de Cieza
Un artículo de Alicia Namesny, sobre “marketing a través de la belleza: la floración de los melocotoneros en Cieza, diversa y prolongada; dónde se mezclan paisaje, economía y gastronomía” está disponible AQUI. Varias de las imágenes de esta información son del fotógrafo Fernando Galindo, otras, de HorticulturaBlog.

7.4.15

Espacios periurbanos: agricultura, medio natural y usos públicos

  • Gallecs la finca de un proyecto agroecológico a 15 kilómetros de Barcelona y la Fundación Beras Internacional (II)
  • Principios de una dieta para un planeta verde ( I )
CRONICA
Gallecs es un gran espacio agroforestal periurbano situado a tan solo 15 kilómetros al norte de Barcelona con funciones agrícolas, ecológicas, paisajísticas, culturales y educativas. También es un pulmón verde. en la región metropolitana y un espacio reservado frente a un denso y creciente urbanismo residencial y comercial.

800.000 personas visitan cada año el "espai rural Gallecs" situado en el entorno periurbano de Barcelona, España
El territorio Gallecs está formado por 515 ha de superficie agraria útil, 70 ha de forestal y 49 edificios. Hace tan solo 5 años, el 20 de octubre del 2009, este territorio se incluye en el Plan Estratégico de interés natural de Cataluña. Para la gestión hay un consorcio para proteger y mejorar los valores de este parque periurbano con listados de acciones estratégicas y definiciones del proyecto agroecológico del espacio, de los productos de gestión agroalimentaria, y también de iniciativas de relaciones como en SlowFood y los comedores escolares del entorno. Uno de los ejemplos de esto último es el proyecto diet for green planet del que forma parte el Municipio de Mollet del Vallés.

1.4.15

La importancia del portainjertos en tomate

  • ¿Existe realmente  un modo especial del manejo del cultivo muy diferente respecto a la misma planta no injertada?
  • En el documento hay un cuadro con variedades de portainjertos 
Imagen de la empresa
 valenciana injertoshorticolas.com
DOCUMENTO
Desde el comienzo del uso de portainjertos en los cultivos de tomate de España a finales de los años 90 y  hasta la actualidad, podemos decir que esta práctica ya está totalmente implantada en las áreas productoras  más importantes  tanto en Murcia y Alicante como en Almería, además de Canarias.

Este es un artículo de Rubén Vergani, experto en cultivos de tomate y durante muchos años promotor de semillas de Syngenta Seeds, sobre "la importancia del portainjertos en tomate" y disponible a la demanda en la Biblioteca de Horticultura
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...