En Huelva, la superficie plantada de fresa pasó de 5.860 hectáreas en la campaña 2015/2016 a 5.400 en 2016/2017. Este descenso, que representa un 7% de la superficie, es compensado con un 22% de aumento en las hectáreas plantadas de frambuesas, arándanos y moras. Las primeras pasaron de 1815 ha a 1932, un 6.45% de aumento.
El arándano sube un 30%, 1.953 ha a 2.538 ha. El aumento en este caso obedece a la plantación de variedades extra tempranas que ampliarán el tiempo de oferta. Estas cifras están en la base del éxito del III Congreso Internacional de Frutos Rojos que tuvo lugar el 21 y 22 de junio en Huelva, organizado por Freshuelva, la asociación sectorial de los productores y comercializadores de fresas de Huelva.

El programa de conferencias del Congreso se centró en conocer las realidades de otros países, productores o consumidores relevantes de berries. (HorticulturaBlog ampliará PROXIMAMENTE informaciones sobre es congreso)
Fuente
NAMESNY, A. (2017). Cultivo y comercio de berries. III Congreso Internacional de frutos rojos analiza la situación de fresa, arándano y frambuesa y tecnologías de producción. Biblioteca Horticultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario