
Según el Dr. Raúl F. Guerrero, del Área "Alimentación y Salud" del Centro Ifapa - Rancho La Merced de Jeréz de la Frontera (Cádiz), el objetivo consistía en mantener altas concentraciones de estilbenos en la uva antes de su recogida. Éstos constituyen un tipo de compuesto antioxidante, como el resveratrol, a los que se les atribuyen propiedades anticancerígenas, cardioprotectoras, neuroprotectoras y antiinflamantoria y que están implicados en el defensa de la planta para que ésta sea más resistente a las enfermedades.
La principal novedad del estudio, publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry con el título "Daily Preharvest UV-C Light Maintains the High Stilbenoid Concentration in Grapesd", recoge la demostración de cómo dosis diarias de cinco minutos de rayos ultravioleta sobre la uva de mesa, específicamente la variedad Crimson seedless, aumentan su proporción de estilbenos y, en consecuencia, la capacidad de protección de la planta frente a la aparición de infecciones, al mismo tiempo que la hace un alimento más saludable.
Fuente: Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario