3.3.12

Variedades de pimiento en Almería

  • ¿Cuáles son los factores de decisión de los productores en el juego varietal del pimiento?
DOCUMENTO
El 70% del pimiento que se comercializa desde los invernaderos de Almería es del tipo California, el corto, llamado en México, tipo blocky, destinado principalmente a la exportación, y el tipo Lamuyo, de forma más larga, se vende en el mercado nacional y supone aproximadamente un 15% del total de las plantaciones de esta hortaliza. El otro 15% es el abanico dedicado a la diversidad de pimientos que hay en las fruterías por toda Europa y Estados Unidos.

La mitad de los pimientos que se plantan serán comercalizados en rojo, el 27% serán amarillos, un 19 % verdes, un 2% y creciendo en color naranja y el resto en otros colores...

José Luis Gómez Aguilera, autor del documento disponible a la demanda en Publicaciones, es ingeniero agrónomo y socio de Agrinver, un grupo de productores y comercializadsores de pimiento en Almería. Uno de los ejemplos del avance de nuevos tipos de fruto son los tipos Sweet que permiten comerlos de un bocado, dice Aguilera en este informe sobre las variedades de pimientos utilizadas por los productores de hortalizas de Almería.

¿Cuáles son los factores de las decisiones que toman los productores en el juego varietal del pimiento que se comercializa desde Almería? A la distribución en origen (cooperativas, comerciantes o productor exportador, y mercados mayoristas) los minoristas les exigen un nivel de calidad con un LMR, límite, máximo de residuos químicos, supermínimo, en algunos casos. igual a cero. Los productores por tanto necesitan variedades resistentes y tolerantes a enfermedades y virus. Por otro lado, los minoristas quieren frutos y unidades de venta, atractivos y que sean populares entre los consumidores como los envasados flow pack.
Ficha de la variedad Abadía en el catálogo de Semillas Fitó para México
El éxito del control biológico permite pensar que el TSWV deja ya de ser un problema grave, pues con el oruis y la fauna autóctona se han minimizado las poblaciones de Frankiniella orientallis. Por otro lado hay ensayos de variedades resistentes a nemátodos, presentadas como solución ante la retirada de uso de fitosanitarios nematicidas como el dicloropropeno, oxamilo y fenamifos, …

El mercado, los minoristas, los supermercados dicen que quieren pimientos buenos, bonitos y baratos. Como lo de baratos, baratos, no puede ser, los productores buscan frutos bien formados, de colores brillantes, de buena conservación, sabrosos y presentados de forma atractiva para el minorista y a los compradores de las tiendas. En un 80% la demanda de pimiento esta concentrada en tamaños G en Alemania, Inglaterra y Holanda,  y, los GG parecen preferidos en Estados Unidos, Portugal y España.
El envasado flow pack es un éxito en las tiendas.  Esta presentación cuando es de 3 piezas, el tricolor o semáfaro, por ejemplo, debe sumar 500 gramos, es decir cada pimiento como máximo 160 gramos (tamaño G).

Informaciones relacionadas
Pimientos en la sección de Publicaciones
El servicio de Publicaciones y la Agenda del Grupo THM y la web Poscosecha

El Compendio Pimientos (2006)
Los documentos del apartado Pimientos son la puesta al día del  Compendio sobre esta hortaliza. Ahora los mismos autores actualizan los capítulos. Entonces, en aquel libro, participaron las empresas siguientes:

Atlántica: Agricultura Natural; BIOCAT 15, Enmienda húmica líquida de origen vegetal

Atlántica Agrícola; Fertilizantes
Certis Spain & Portugal
IMA Invernaderos
Invernaderos y Tecnología
Ispemar
Koppert Biological Systems
Pelemix
Probelte; Fitosanitarios
Seminis Vegetable Seeds
-Syngenta Agro, Sanidad Vegetal
Syngenta Seeds
Tecnofruta Levante
Turatti; Maquinaria para industrias de IV gama

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...