29.10.13

Restos de pimiento mejoran el cultivo de brócoli, según una tesis de la UPCT

  • Los restos de cultivos de pimientos dan buen resultado como nutrientes, lo que permite reducir el uso de fertilizantes
I+D+i
Restos de pimiento mejoran el cultivo de brócoli, según una tesis de la UPCT Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena han descubierto que la utilización de restos y residuos procedentes del pimiento en la producción de brócoli mejora las aportaciones de nutrientes y reduce las necesidades de usar fertilizantes químicos. Esa es una de las conclusiones de la tesis doctoral de la investigadora de la escuela de Agrónomos Jennifer Moreno, dirigida por los doctores Ángel Faz y Raúl Zornoza dentro de los trabajos del grupo de investigación de Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas.

28.10.13

Innovaciones ( I )

  • IdeasCon ...
 INFO
A continuación se muestra información y enlaces de innovaciones comerciales. Las imágenes y descripciones pertenecen a actividades en las que ha participado HorticulturaBlog, y, en otros casos, recogidas en medios técnicos hortícolas de caràcter profesional

Ket Veg deMurciana Vegetales, es un mix vegetal (preparado vegetal) para cocinar y preparar tanto platos tradicionales como pastas pizzas, empanadas, etc. El producto se presenta con 6 tarros de cristal, con diferentes sabores, siendo la base siempre la misma. Cada tarro lleva -on top- un desplegable con varias recetas de cocina tradicional e ingredientes


• El nebulizador móvil X3 de productos Citrosol es un equipo móvil sencillo y de fácil funcionamiento, pensando para la desinfección ambiental y desinfección vía aérea de superficies en centrales hortofrutícolas.







25.10.13

El futuro de la horticultura en Europa

  • La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo hace público su proyecto de informe sobre el futuro de la horticultura en la UE
Imagen de European Fruit Juices
INFORMACION
En este informe sobre la "horticultura en Europa" distribuído para los parlamentarios de los países de la Unión Europea se señala que se deben presentar normas prácticas más claras acerca de cómo habría que diseñar y gestionar las organizaciones de productores.

El proyecto de informe creen sus redactores que será validado a principios de 2014. Hasta ahora el régimen de gestión de los mercados de frutas y hortalizas ha ayudado a los productores hortícolas europeos ha orientarse hacia el mercado, fomentado la innovación y la competencia. Ahora tras 15 años de la creación de una gestión a través de las “organizaciones de productores de frutas y hortalizas, OPFH, aún más de la mitad de los productores de estos alimentos no pertenecen a una organización de este tipo jurídico.

9.10.13

Resaltan la noticia de formas de cultivar pimiento más productivos y tolerantes a salinidad

  • La salinidad de las aguas y del suelo provoca una disminución de la producción y de la calidad de los pimientos
I+D+i
Un buen número de medios de comunicación españoles resaltan la noticia de que los rendimientos comerciales y la calidad son mayores en las plantas de pimiento injertadas.

La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha informado a los medios de comunicación españoles que han seleccionado un patrón de pimiento más productivo y resistente a la salinidad de los suelos y de las aguas de riego.

Esta actuación, que se ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, se enmarca en la estrategia de I+D+i que desarrolla el IVIA, orientada a mejorar la competitividad y dar respuesta a las demandas de productores y consumidores, y a las necesidades de los mercados.

8.10.13

La nueva app Portagrano para tabletas y smartphones

  • El Portagrano en todas las pantallas
INFOMERCIAL
La presentación de la app Portagrano será el día 16 de octubre, miércoles a las 17,00 en Fruit Attraction, Pabellón 7, stand C11 de Cajamar . Durante Fruit Attraction la utilización de la app del Portagrano en las smarphones será gratuita.

En las fechas siguientes a la Fruit Attraction los usuarios que deseen acceder a las informaciones del Portagrano en smartphones y tabletas se podrán bajar la app con un pago de 12,89 €. La persona que se descargue la aplicación podrá acceder a ella durante un 1 año

La app Portagrano ofrece todos los datos que aparecen en el “libro Vademecum impreso” y se accede a ellos de forma selectiva, por variedades o eligiendo en la Búsqueda Avanzada un grupo de las semillas especiales, como las Variedades Nuevas, Ecológicas, Baby Leaf o Aromáticas.

Una vez en la pantalla de los datos de la variedad elegida está la información de los códigos de resistencias, los datos genéricos de la especie o las empresas distribuidoras.

7.10.13

El sector del kiwi aprende a convivir con la bacteria del Psa

  • Panorama del kiwi desde Macfrut, Cesena, Italia
CONGRESO
Los españoles son los mayores consumidores de kiwis en Europa; de Italia importan 40.000 t. Después de Italia los productores europeos son Grecia, 7.000 ha y Francia, 4.000 ha. Los otros grandes productores, además de los italianos están en Nueva Zelanda, 12.000 ha; Chile, 10.000; USA, 2.000 y Corea del Sur, 1.000 ha.

La producción de kiwis en el mundo es de 1,5 millones de toneladas, en Italia 450.000 tons; Nueva Zelanda 360.000 y Chile 240.000 t. Los kiwis, por ahora, significan tan sólo el 0,2% de la cesta de frutas mundial.

Alessandro Fornari, de Kiwifruit Italy; Caihong Zhong de la Wuhan Botanical Gardeb, Chinese Academy of Scineces, China; Joel Vanneste de I. Plant & Fodd Research New Zeland y Carlos Cruzat, de Asoex, Chile

4.10.13

“Fitó presenta en Fruit Attraction variedades de fruto para destacar el buen sabor y aspecto de las hortalizas

  • Entrevista a Israel Roca, Director de Ventas y Marketing para Europa, de Fitó
INFOMERCIAL
Semillas Fitó participa en la nueva edición de la feria internacional Fruit Attraction 2013, que se celebra en Madrid del 16 al 18 de octubre, con un stand en el pabellón 7 (stand número 7D13) donde presentará todo su potencial en semillas hortícolas y las novedades para la próxima campaña. Israel Roca, Director de Ventas y Marketing para Europa de Fitó, comenta las novedades.

Según Israel Roca, en esta edición de Fruit Attraction la empresa participa con un stand de 100 m2, y con una imagen renovada respeto al año anterior, en línea con la actual imagen corporativa de la compañía. Hemos renovado el diseño de temas tan importantes como los sobres de semillas, aportando valor para nuestros clientes, explica Israel Roca, en una entrevista publicada en varios medios de comunicación profesionales.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...